La pandemia mundial ha impulsado a las empresas a innovar y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Uno de los mayores exponentes de ello es Mercadona, la cadena de supermercados española que durante los últimos meses ha lanzado al mercado una gran variedad de productos bajo su marca blanca Hacendado. Sin embargo, no todos los lanzamientos han sido igual de exitosos.
Mercadona arma un revuelo con su último producto retirado de Hacendado
Recientemente, la compañía retiró de sus estanterías uno de sus productos más recientes, un zumo de naranja natural que había sido lanzado hacía tan solo unas semanas. La sorpresa vino cuando se supo que el producto había sido retirado por una serie de quejas de los consumidores que indicaban que el zumo tenía un sabor extraño y poco natural.
Las quejas no han tardado en llegar
Esta retirada ha venido acompañada por una serie de quejas por parte de los consumidores que indican que este no es el primer producto de Hacendado que es retirado por la misma razón. Al parecer, algunos de los productos de marca blanca de Mercadona no se acercan en sabor y calidad a los productos de las otras marcas presentes en los supermercados.
Se suman a las provocadas por otros artículos
Ante la retirada de este zumo de naranja, muchos consumidores han recordado otros ejemplos de productos de Hacendado que fueron retirados anteriormente por motivos similares. En concreto, uno de los más destacados fue el de las galletas con chocolate, que provocaron una gran controversia debido a su sabor artificial y poco agradable.
¿Cómo afectará esto a la imagen de Mercadona?
La retirada del zumo de naranja y las quejas de los consumidores han generado una gran cantidad de comentarios en redes sociales y medios de comunicación. Esto ha levantado la pregunta de si esta situación afectará a la imagen de Mercadona y su marca Hacendado.
Por el momento, no se sabe cuáles serán las acciones que tomará la empresa ante estas quejas. Pero lo que sí está claro es que la innovación y el lanzamiento de nuevos productos no siempre conlleva el éxito deseado. En tiempos de pandemia, las empresas deben adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades del mercado, pero también prestar atención a la calidad de sus productos y su aceptación entre los consumidores.