«Pensionistas: ¡Aumenta tus ingresos hasta 1.702€ al año! Descubre cómo en DailyJobs.es»

¿Cómo mejorar la pensión mensual?

Los pensionistas que han cumplido ciertos requisitos pueden solicitar a la Seguridad Social un aumento en su pensión mensual. Esta es una opción que muchos no conocen y que podría suponer una gran ayuda económica para aquellos que viven con una pensión ajustada.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder acceder a esta prestación, el pensionista deberá cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener más de 65 años
– Tener una pensión contributiva
– Que la pensión no supere los 9.723,60 euros anuales
– No tener ingresos superiores a los 17.160 euros al año
– Tener residencia legal en España

¿De cuánto es el aumento?

Si se cumplen todos los requisitos mencionados anteriormente, el pensionista podrá solicitar el complemento por mínimos, que consiste en un aumento de la pensión mensual.

Te recomendamos  "Cajera de Mercadona despedida por estafa: descubierta con cámaras"

La cantidad a recibir variará en función de diversos factores, como la edad del solicitante o el número de hijos y familiares a cargo. Sin embargo, según las últimas cifras publicadas por la Seguridad Social, el complemento por mínimos puede suponer un aumento de hasta 1.702,4 euros anuales.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el complemento por mínimos, el pensionista deberá acudir a su oficina de la Seguridad Social más cercana y presentar la documentación necesaria. Entre los documentos a aportar se encuentran el DNI, la vida laboral o el certificado de residencia.

Es importante destacar que los trámites para solicitar esta prestación pueden ser largos y complicados, por lo que es recomendable contar con la ayuda de un profesional o gestor que pueda asesorar y ayudar en todo el proceso.

Te recomendamos  ¿Herencias con deudas? Descubre cómo proteger tu patrimonio con esta alternativa legal

¿Cómo puede mejorar la vida de los pensionistas?

El aumento en la pensión mensual puede suponer una gran ayuda para aquellas personas que viven con una pensión ajustada y que tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Este complemento puede ser utilizado para cubrir gastos básicos como la vivienda, la alimentación o los medicamentos, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pensionistas.

Además, este aumento también puede contribuir a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, ya que la mayoría de los pensionistas que se benefician de esta prestación son mujeres.

En definitiva, el complemento por mínimos es una opción a tener en cuenta para aquellos pensionistas que cumplen con los requisitos y que necesitan una ayuda económica adicional para mejorar su calidad de vida.

Deja un comentario