«Mercado negro en auge: citas electrónicas para servicios públicos en peligro»

El Consejo Económico y Social alertó del creciente mercado negro de citas electrónicas para servicios públicos como la Seguridad Social

El Consejo Económico y Social (CES) ha lanzado una alerta sobre el creciente mercado negro de citas electrónicas para servicios públicos en España. Según el CES, cada vez más personas están acudiendo a intermediarios ilegales para obtener citas en servicios públicos como la Seguridad Social, lo que está generando un mercado ilícito de gran envergadura.

El problema radica en que en algunos lugares las citas para trámites de la Seguridad Social están tardando semanas e incluso meses y, por tanto, muchos ciudadanos están optando por comprarlas en el mercado negro. Los intermediarios que ofrecen este servicio gestionan citas sin ningún tipo de garantía y cobran precios que oscilan entre los 50 y los 200 euros, dependiendo de la urgencia del trámite.

Te recomendamos  "CaixaBank lanza alquileres económicos para jóvenes, mayores y familias"

A través de este mercado negro, se pueden obtener citas en la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y otros servicios públicos, lo que genera un grave problema para la Administración Pública, que ha manifestado su preocupación por esta situación.

El CES ha advertido de que este fenómeno puede tener graves consecuencias para los ciudadanos, ya que los intermediarios pueden no garantizar la legalidad de los procesos, pueden incurrir en fraude y pueden manipular los datos de los usuarios.

Por este motivo, el CES ha instado al Gobierno y a las administraciones públicas a tomar medidas para erradicar este mercado negro y para mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de citas para servicios públicos. Además, el CES ha propuesto varias medidas que podrían contribuir a la lucha contra el mercado negro de citas, entre ellas la creación de canales de atención específicos para los ciudadanos y la implementación de tecnologías que permitan la gestión de citas desde cualquier dispositivo móvil.

Te recomendamos  "Campeonas del Mundial 2023 demandan igualdad salarial en la Liga F"

En definitiva, la alerta lanzada por el CES sobre el mercado negro de citas electrónicas pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar que este fenómeno se extienda y se consolide como una práctica habitual en nuestro país. Es necesario trabajar en la mejora de los servicios públicos y en la eliminación de trabas burocráticas, para asegurar que los ciudadanos puedan acceder a ellos con la mayor celeridad posible y sin incurrir en prácticas ilegales.

Deja un comentario