Las pensiones mínimas contributivas alcanzarán el 60% de la renta mediana en 2027
El Gobierno de España ha presentado recientemente un Plan de Choque por el empleo, el cual incluye diversas medidas para reactivar la economía y mejorar las condiciones laborales y de protección social de los ciudadanos.
Entre las medidas más destacadas se encuentra el aumento de las pensiones mínimas contributivas, las cuales alcanzarán el 60% de la renta mediana en España para el año 2027. Esto significa que las personas que hayan cotizado durante su vida laboral recibirán una pensión mínima más alta, lo que les permitirá vivir con mayor dignidad en su etapa de jubilación.
Este aumento se realizará de forma gradual, comenzando con una subida del 1,8% en 2022 y continuando con incrementos progresivos hasta alcanzar el 60% en 2027. Esto supone una gran mejora respecto a la situación actual, en la que las pensiones mínimas contributivas se sitúan en torno al 40% de la renta mediana.
Las pensiones no contributivas también serán objeto de mejoras, llegando a los 592 euros mensuales en 2027. Estas pensiones están destinadas a personas mayores de 65 años con escasos recursos económicos, y actualmente rondan los 400 euros mensuales.
Mejoras en la protección social de los ciudadanos
Este aumento de las pensiones mínimas contributivas y no contributivas es una muestra más del compromiso del Gobierno por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y garantizar una protección social adecuada para todas las personas.
Además, el Plan de Choque por el empleo también contempla medidas para fomentar la creación de empleo de calidad y reducir la precariedad laboral. Entre estas medidas se encuentran la creación de empleo público, el fomento del empleo juvenil, la mejora de la formación y el reciclaje profesional, y la lucha contra la brecha salarial y la discriminación laboral.
Todas estas medidas tienen como objetivo mejorar la situación laboral y económica de los ciudadanos, permitiéndoles vivir con mayor dignidad y protección social. En definitiva, se trata de un plan ambicioso y necesario para combatir los efectos del COVID-19 en la economía y en la sociedad, y para sentar las bases de un futuro más justo y próspero para todos.