La nueva alerta lanzada por la Policía Nacional sobre la ‘Estafa de la solicitud’ en las plataformas de compraventa de segunda mano debe ser motivo de preocupación para los usuarios que realizan transacciones a través de estas aplicaciones. La facilidad con la que los estafadores logran engañar a las víctimas es tal, que incluso la propia Policía informaba recientemente sobre la detención de dos personas en Cádiz y Málaga por este mismo motivo.
Por lo general, los estafadores tratan de convencer a sus víctimas para que las operaciones se lleven a cabo por vías externas fuera del control de las aplicaciones, como WhatsApp. Alegan que de esta forma pueden evitar comisiones y agilizar el proceso de venta. También aprovechan los métodos de pago disponibles en estas plataformas para enviar solicitudes de envío de dinero en lugar de realizar el abono, confiando en la buena fe de los vendedores para que acepten la petición.
Ante esta situación, la Policía aconseja a los usuarios a utilizar siempre los medios habilitados por las plataformas, que suelen ser los más seguros y garantizar una correcta intermediación en la operación. Si se utiliza Bizum como método de cobro, se recomienda prestar especial atención a los términos y comprobar que no se trata de una solicitud de envío de dinero falsa. En caso de haber caído en el engaño, la denuncia ante las autoridades puede evitar que otros sean víctimas de esta estafa, aunque quizás el usuario afectado tenga dificultades para recuperar su dinero.
Además de esta nueva alerta, en los últimos meses la Guardia Civil también ha informado sobre otra estafa que afecta a los usuarios de estas aplicaciones. En este caso, los ciberdelincuentes muestran interés por un producto y se ponen en contacto con los vendedores a través del servicio de mensajería instantánea de la plataforma. Una vez acordada la compra, se les redirige a una página falsa donde deben introducir sus datos bancarios para recibir el pago, lo que permite cargar a sus cuentas todo tipo de compras fraudulentas.
En definitiva, los usuarios deben estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades sobre el uso de las aplicaciones de compraventa de segunda mano para evitar convertirse en víctimas de este tipo de estafas en línea.