La Policía Nacional advierte sobre la importancia de la prudencia en la descarga de aplicaciones
Hoy en día, disponemos de una amplia variedad de aplicaciones para descargar en nuestros dispositivos móviles, como el teléfono, el iPad o el ordenador. Sin embargo, es importante ser prudente y atender a los consejos que nos brinda la Policía Nacional para evitar caer en manos de los ciberdelincuentes.
Los piratas informáticos están a la orden del día y cada vez son más los que se dedican a robar nuestras credenciales y quitarnos el dinero. Por esta razón, es fundamental ser cauteloso con lo que se descarga en nuestros dispositivos.
Si bien algunas aplicaciones pueden parecernos inofensivas en principio, lo cierto es que el riesgo de que nos roben nuestras credenciales y penetren en nuestras cuentas bancarias puede ser mayor de lo que creemos. En los últimos días, hemos sabido que los piratas informáticos están intentando infiltrarse en diferentes aplicaciones que muchos usuarios ya tienen descargadas en sus dispositivos móviles.
Cuatro aplicaciones con malware se han colado en la tienda de Google Play
La tienda de aplicaciones de Google Play es una de las más populares, y es precisamente ahí donde los ciberdelincuentes buscan colarse. Como advierte el equipo de investigación de Malwarebytes, el desarrollador llamado Mobile Apps Group ha colado ciertas aplicaciones de malware, en particular aquellas relacionadas con el Bluetooth.
Se trata de un tipo de aplicaciones que abren en segundo plano muchas pestañas para dirigir al usuario a sitios phishing, lo que puede crear un grave problema de seguridad. Además, cada una de estas aplicaciones oculta el malware Hidden Ads, que: una vez instalado, empieza a abrir múltiples pestañas en segundo plano del navegador Chrome, lo que ralentiza los dispositivos móviles y aumenta el peligro de que el usuario termine entrando en una de estas páginas phishing.
Las cuatro aplicaciones que es necesario eliminar inmediatamente son Bluetooth Auto Conect, Bluetooth App Sender, Driver: Bluetooth, Wi-Fi y USB, y Mobile Transfer: Smart Switch. Estas aplicaciones ya han sido retiradas de la tienda de Google Play, pero aún es importante revisar nuestros dispositivos para comprobar que no las tenemos instaladas, y si es así, eliminarlas cuanto antes.
Además, es muy recomendable pasar un antivirus para comprobar que nuestro dispositivo móvil no ha sido infectado por un programa malicioso y está seguro.
Conclusión
La seguridad es vital cuando se trata de nuestras credenciales y cuentas bancarias. Por ello, debemos ser cuidadosos al descargar cualquier aplicación en nuestros dispositivos móviles, y siempre atenernos a los consejos que nos ofrece la Policía Nacional y otros expertos en ciberseguridad para protegernos de los peligros en línea.