El Tribunal Supremo declara la incompatibilidad de la prejubilación con la jubilación anticipada: ¿Por qué no se pueden cobrar juntas?

Además, la resolución afecta también a aquellos empleados que tenían un plan de pensiones. En caso de que el trabajador se haya adherido a un plan de pensiones privado, tendrá que percibir la pensión de jubilación anticipada que corresponda, sin cobrar al mismo tiempo la prejubilación.

El Tribunal Supremo establece que si el trabajador quiere optar por la jubilación anticipada, deberá renunciar a la prejubilación y solicitar a la empresa impulsores del acuerdo de prejubilación la extinción del mismo, para así poder percibir la pensión anticipada correspondiente desde el momento de la solicitud.

Este fallo del Alto Tribunal supone un cambio en la jurisprudencia que se había establecido hasta el momento, ya que había personas que lograban percibir ambas cantidades a la vez. La sentencia ha sido recibida con diversidad de opiniones por parte de expertos en temas laborales y económicos. Mientras algunos aseguran que la decisión protege los acuerdos y evita el pago doble de compensaciones, otros afirman que penaliza a los trabajadores que han firmado un acuerdo de prejubilación condenable a no haber alcanzado la edad legal para jubilarse.

Como consecuencia de la resolución, se recomienda a aquellos trabajadores que tienen un acuerdo de prejubilación revisar las condiciones para cerciorarse de cómo les afecta la normativa vigente y, si lo desean, plantear la renuncia de la prejubilación si quieren optar por la jubilación anticipada.

En definitiva, la decisión del Tribunal Supremo deja claro que una misma persona no puede percibir dos compensaciones distintas: la prejubilación y la jubilación anticipada. Los trabajadores deberán elegir entre una de ellas y renunciar a aquella que no corresponda según su situación laboral y los acuerdos a los que hayan llegado con sus empresas.

Deja un comentario