Descubre si puedes recibir los 370 euros del Bono Social Térmico para afrontar los gastos del verano en tu factura de la luz

El Bono Social Térmico: ¿Quién tiene derecho a él en 2023?

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas vulnerables se preguntan si tienen derecho a cobrar el Bono Social Térmico de 370 euros que ayuda a hacer frente a los gastos de agua caliente, calefacción y cocina en el hogar. Esta ayuda, concedida por el Ministerio de Transición Ecológica, está destinada a las personas que realmente lo necesitan y para ello es necesario cumplir con una serie de requisitos previos.

El Bono Social Térmico fue creado en 2018 con el objetivo de proporcionar una ayuda económica a las familias más vulnerables para hacer frente a los gastos de energía. Esta ayuda se otorga en forma de cheque de pago único y está gestionada por el Ministerio de Transición Ecológica. Además, el Bono Social Térmico complementa al Bono Social Eléctrico, que ya se cobró en el primer trimestre de este año mediante un pago único.

Sin embargo, no todos los ciudadanos tienen derecho a este bono social. Es necesario cumplir con algunas exigencias establecidas por el Ministerio de Transición Ecológica. El primer requisito para poder optar al Bono Social Térmico es ser beneficiario del Bono Social Eléctrico a fecha de 31 de diciembre de 2023 o que la solicitud esté en proceso de resolución antes de esa fecha.

Además, los consumidores deben cumplir con uno de los tres perfiles creados en función del nivel de rentas. Los consumidores vulnerables sin menores en la familia, con una renta igual o inferior a los 11.279 euros anuales; los consumidores vulnerables con un menor y una renta igual o inferior a los 15.039 euros anuales; y los consumidores vulnerables con dos menores y una renta igual o inferior a los 18.799 euros anuales.

Las familias numerosas también tienen derecho al Bono Social Térmico si su renta es igual o inferior a los 15.039 euros anuales, al igual que los pensionistas que cobren la cuantía mínima y cuyas rentas sean iguales o inferiores a los 7.520 euros anuales. También tienen derecho las personas con una renta igual o menor al 50% del umbral de los consumidores vulnerables.

Existen, además, situaciones especiales en las cuales pueden optar al Bono Social Térmico aquellas personas que se encuentren en alguna de ellas. Las familias monoparentales, las víctimas de violencia de género y de terrorismo, las personas con discapacidad igual o superior al 33% y las personas con el grado II y III de dependencia.

Si se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, se debe seguir un procedimiento para solicitar el Bono Social Térmico. En primer lugar, se debe solicitar el Bono Social Eléctrico en la administración autonómica competente de cada comunidad autónoma. Una vez aprobado, la ayuda se concede automáticamente mediante un mensaje que envían las compañías eléctricas. Si se desea renunciar a él, la tramitación puede hacerse en línea en el plazo máximo de 10 días desde el momento en que se recibe la notificación con su aprobación.

En resumen, el Bono Social Térmico es una ayuda creada para aliviar a las personas más vulnerables en lo que respecta a los gastos de energía. Si cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transición Ecológica, podrán optar a esta ayuda y seguir los pasos necesarios para obtenerla.

Deja un comentario