El Servicio Público de Empleo Estatal vuelve a ser víctima de los estafadores que utilizan su nombre para engañar a los ciudadanos
En los últimos días, se ha detectado un aumento en el número de estafas que utilizan el nombre del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para engañar a los ciudadanos en busca de empleo. Esta situación ha generado una gran preocupación entre las autoridades y ha llevado a tomar medidas para advertir a la población sobre estos engaños.
Identificando los nuevos mensajes
Para evitar caer en estas estafas, es importante conocer algunas características que suelen presentar los mensajes fraudulentos que utilizan el nombre del SEPE. Estos son algunos aspectos que pueden ayudarte a identificarlos:
- Remitente desconocido: Los mensajes suelen ser enviados por remitentes desconocidos o a través de direcciones de correo electrónico sospechosas. Es importante verificar la procedencia del mensaje antes de continuar.
- Solicitan información confidencial: Los estafadores intentan obtener información personal y confidencial, como números de cuenta bancaria, contraseñas o datos de tarjetas de crédito. El SEPE nunca solicitará este tipo de información por correo electrónico.
- Prometen empleo seguro y rápido: Estos mensajes suelen ofrecer empleo de manera rápida y segura, sin requerir experiencia previa ni formación. Estas promesas suelen ser demasiado buenas para ser verdad y, generalmente, son una señal de un intento de estafa.
¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?
Si recibes un mensaje que cumple alguna de las características mencionadas anteriormente, es importante que sigas estos pasos:
- No respondas ni proporciones información: Ante la duda, es mejor no responder y no proporcionar información confidencial. Ni el SEPE ni ninguna entidad oficial te solicitará información personal por correo electrónico.
- Denuncia la situación: Informa sobre el mensaje sospechoso a las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil. Ellos podrán investigar y tomar las medidas necesarias para evitar que más personas sean víctimas de estas estafas.
- Informa al SEPE: Si has recibido un mensaje sospechoso, es importante que lo notifiques al SEPE para que puedan tomar acciones legales y advertir a otros usuarios sobre estos intentos de estafa. Puedes contactar con el SEPE a través de su página web oficial o por teléfono.
Recuerda que, en caso de duda, es mejor consultar directamente con el Servicio Público de Empleo Estatal para verificar cualquier comunicación que hayas recibido. No te dejes engañar por mensajes fraudulentos y protege tu información personal.