«¡Atención! Permisos retribuidos de Ley de Familias, rescate obligatorio o TJUE intervendrá»

Los permisos retribuidos de la Ley de Familias deben ser rescatados

La Ley de Familias, aprobada en marzo de 2021, estableció una serie de permisos retribuidos para mejorar la conciliación laboral y familiar en España. Estos permisos, que van desde el cuidado de hijos y personas dependientes hasta la realización de exámenes prenatales, suponen un avance en la protección de los derechos laborales y familiares. Sin embargo, aún hay empresas que no los están aplicando de forma adecuada, lo que podría tener consecuencias legales.

La Directiva Europea 2019/1158 establece los requisitos mínimos en materia de conciliación para los trabajadores de la Unión Europea. Por tanto, los permisos retribuidos de la Ley de Familias venían a cumplir lo establecido en dicha directiva, lo que significa que deben ser respetados obligatoriamente por todas las empresas y trabajadoras y trabajadores.

Te recomendamos  "Ayudas hipotecarias: Descubre los beneficios del Gobierno español para tu hogar"

¿Qué sucede si no se aplican los permisos retribuidos?

En caso de que una empresa no aplique los permisos retribuidos de la Ley de Familias, se podría elevar el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y enfrentarse a multas y sanciones económicas. Además, esta situación podría derivar en un elevado coste reputacional para la empresa, ya que estaría incumpliendo uno de los derechos laborales que más importancia tienen para las trabajadoras y trabajadores.

Por otro lado, la no aplicación de los permisos retribuidos puede suponer una discriminación hacia las mujeres, que son las principales usuarias de estos permisos y que, en muchas ocasiones, se ven obligadas a renunciar a ellos para no poner en riesgo su puesto de trabajo. Esta situación es especialmente grave si consideramos que, en España, la brecha salarial entre mujeres y hombres sigue siendo muy elevada.

Te recomendamos  "Autónomos: Disfruta de 'Vacaciones Fiscales' este Septiembre gracias a Hacienda"

¿Cómo aplicar correctamente los permisos retribuidos?

Las empresas tienen la obligación de facilitar el acceso a los permisos retribuidos de la Ley de Familias a sus trabajadoras y trabajadores. Esto significa que deben informar sobre su existencia y procedimiento de solicitud, y autorizar su disfrute de forma fácil y ágil.

Además, es importante recordar que estos permisos son retribuidos, por lo que las trabajadoras y trabajadores no tendrán que perder dinero para poder cuidar de sus hijos o personas dependientes. Por tanto, es fundamental que la empresa garantice el pago del salario correspondiente durante el período de disfrute del permiso.

En conclusión, la aplicación de los permisos retribuidos de la Ley de Familias es obligatoria para todas las empresas y trabajadoras y trabajadores. Su no aplicación puede suponer graves consecuencias legales y reputacionales para la empresa, además de ser discriminatoria hacia las mujeres. Por ello, desde DailyJobs.es recomendamos que tanto empresas como trabajadoras y trabajadores conozcan y apliquen correctamente estos permisos para lograr una conciliación real entre la vida laboral y familiar.

Deja un comentario