Descontar parte del sueldo del empleado: en qué situaciones la empresa tiene autoridad legal
Existen situaciones específicas en las que la empresa tiene la autoridad legal para descontar parte del sueldo de un empleado, esto puede ser bastante preocupante para muchas personas, por lo que a continuación se explican algunos de estos casos.
1. Incumplimiento en tareas y obligaciones laborales
La empresa tiene el derecho de descontar la cantidad correspondiente al incumplimiento de las tareas y obligaciones laborales de un empleado. Para evitar esta situación, es importante cumplir adecuadamente con todas las responsabilidades asignadas y en caso de tener algún problema, dialogar con el superior para llegar a un acuerdo.
2. Ausencia no justificada
Ante una ausencia no justificada, la empresa puede descontar la cantidad correspondiente a los días no trabajados, ya que implica una violación del contrato de trabajo. Es importante comunicar cualquier motivo de ausencia al empleador, como enfermedad o emergencias familiares, para evitar este tipo de situaciones.
3. Daño a la propiedad de la empresa
Si el empleado causó algún daño a la propiedad de la empresa, puede ser responsable de cubrir los gastos ocasionados por la reparación o reemplazo. En este caso, la empresa está en su derecho de descontar el monto correspondiente y el empleado deberá asumir la responsabilidad y ser honesto acerca del problema ocasionado.
4. Retención de pagos de deudas y multas impuestas por autoridades
La empresa puede estar obligada a retener y descontar parte del salario del empleado para pagar multas y deudas impuestas por autoridades gubernamentales. Por ejemplo, el pago de multas de tránsito que sean descontadas directamente en la nómina del empleado.
Es importante destacar que la empresa no puede descontar montos mayores al permitido por la ley y es necesario que el empleado esté al tanto de sus derechos laborales. Si se presenta algún desacuerdo, es posible buscar ayuda en un abogado laboral o en alguna entidad encargada de proteger los derechos de los empleados.
En resumen, siempre es fundamental cumplir con nuestras obligaciones laborales para evitar situaciones incómodas y asegurarnos de recibir nuestro salario completo sin ningún tipo de descuentos injustificados.