«AEMET alerta: Fenómeno ‘extraordinario’ en el Atlántico sorprende a expertos»

En los últimos años se ha detectado un fenómeno extraño que ha cogido por sorpresa a los miembros de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A medio-largo plazo, el paisaje que dibujan en la zona Atlántica es cada vez más desolador. Así lo indican los expertos una vez analizados los patrones de evolución del tiempo.

El calentamiento de los mares se presenta como una de las consecuencias del calentamiento global. Y aunque siempre se ha visto como algo muy lejano, a corto plazo ya se empieza a apreciar. Desde 2020, ya se habían tenido comportamientos realmente anómalos, según explicó el componente de la AEMET, Juan Jesús González, doctor en Física y Meteorólogo Superior del Estado.

El cambio climático está afectando a los conocidos fenómenos de «El Niño» y «La Niña». Estos se repiten con una frecuencia aproximada de 3 a 7 años. Pero en los últimos tiempos se aprecia una cierta alteración en estos procesos naturales. Los expertos detectan un calentamiento global que alcanza casi el 1,5º C respecto a la etapa preindustrial.

Tanto en la atmósfera como en los océanos existe un exceso de energía que condiciona de alguna manera la temperatura del planeta. Hay mucha incertidumbre sobre lo que puede deparar este incremento de los termómetros. Sin embargo, sí que se observa que este calentamiento global hace cambiar los ciclos comunes de fenómenos como «El Niño» y «La Niña».

Te recomendamos  "Rebaja del IVA: solo el 17% de los productos es más barato, según estudio de Facua. ¡Exige acción a la CMNC!"

Con toda la información disponible, los expertos pueden predecir que a medida que se calienta el planeta el primero implicará el calentamiento del Pacífico ecuatorial. Por su parte, con «La Niña» existe un periodo de enfriamiento de las aguas superficiales.

Pero no solo el Atlántico se ve afectado por el calentamiento de los mares. Durante los últimos años, encuentran un constante aumento de las temperaturas de los océanos, entre ellos en el Pacífico. Es por ello, que el meteorólogo Mario Picazo advierte que «el cambio climático podría afectar a la formación de ciclones tropicales, aumentando su intensidad y frecuencia, lo que podría desencadenar grandes desastres naturales».

Además, tal y como recoge El Huffington Post, hay muchas posibilidades de que se supere el récord de calor de 2016. Estiman que hay un 98% de probabilidades de que se produzca a lo largo del próximo lustro.

Te recomendamos  "¡Atención! Tu subsidio mayor de 52 años puede ser incompatible con tus ingresos, detalles aquí"

¿Cómo será el verano en España?

En cuestión de unos días se dará el pistoletazo de salida al verano. De momento resulta un tanto prematuro avanzar lo que nos puede deparar en lo que se refiere al tiempo. Pero el citado meteorólogo ha adelantado algunos detalles.

Prevé que el mes de junio será algo más lluvioso de lo habitual, que irá acompañado también por una caída de los termómetros. A diferencia de 2020, se espera que no sea tan cálido, sobre todo por la irrupción de estos chubascos de carácter leve.

Pronostican ciertas oscilaciones en lo que se refiere a las temperaturas. Tan solo las Islas Canarias estarán por encima de la media, mientras que el interior de la Península registrará valores más bajos de lo común. Por su parte, en el resto del país habrá unos parámetros habituales para esta época.

¿Te gustaría saber más sobre los eclipses?

Si eres aficionado/a a la astronomía, aquí tienes una oportunidad única para presenciar algunos de los eclipses que se estima que tendrán lugar próximamente. Descubre las fechas y horarios de estos fenómenos astronómicos en nuestra web.

Te recomendamos  "Mantén alejados a los mosquitos con las mosquiteras de Ikea desde 6,99€"

Además, también puedes echar un vistazo a las predicciones de Nostradamus sobre los eclipses que tendrán lugar en España. ¿Acertarán sus predicciones? No lo dudes y descúbrelo en nuestra web.

¿Sabías que hay una nueva moneda de 2 €?

Si eres coleccionista de monedas, seguro que te interesa conocer la nueva moneda de 2 € que empezará a circular en España próximamente. Descubre cómo se ve y cuál es su significado en nuestra web.

Deja un comentario