El precio de la electricidad se contagia de la inestabilidad política
El precio de la luz ha sido un tema recurrente en la agenda de todos los hogares españoles en los últimos años. Sin embargo, en las últimas semanas, este asunto ha cobrado una relevancia especial debido a la inestabilidad política que vive el país. El precio medio de la luz para el sábado, 3 de junio de 2023, baja hasta los 79,36 euros/MWh. Un dato alentador que parece apuntar a una estabilización del mercado, aunque no todo son buenas noticias.
Contexto del situación
Desde 2020, el precio de la electricidad ha experimentado una subida constante debido al encarecimiento de los combustibles fósiles y las emisiones de CO2. No obstante, la tensión política actual se ha convertido en un componente añadido a la fórmula que determina el precio de la luz.
La situación actual
El precio de la electricidad ha sido especialmente oscilante en las últimas semanas debido, en gran parte, a las tensiones políticas que han azotado el país. La reciente moción de censura presentada por el PP, a la que se ha sumado Vox, ha incrementado la incertidumbre política y ha generado dudas en los mercados energéticos.
¿Cuál es la mejor hora para poner los electrodomésticos?
A pesar de esta situación incierta, los consumidores pueden tomar medidas para reducir el impacto de la subida del precio de la luz en sus facturas. En concreto, se recomienda aprovechar las horas en las que el precio de la electricidad es más bajo.
En este sentido, la franja horaria entre las 16 y las 17 horas se presenta como la mejor para poner en marcha los electrodomésticos. Durante este periodo, el precio de la electricidad se sitúa en los 56 euros/MWh, una cifra que contrasta con los casi 100 euros/MWh que se dan en las horas punta.
Recomendaciones
Además, otros consejos para reducir la factura de la luz pasan por instalar relojes programadores en los electrodomésticos que se ven más afectados por la subida del precio de la electricidad, ajustar la potencia contratada a las necesidades reales del hogar y tener siempre en cuenta la etiqueta energética a la hora de comprar cualquier electrodoméstico.
Aunque el precio de la luz sigue siendo uno de los principales problemas de los consumidores españoles, es posible tomar medidas para reducir su impacto en la economía familiar. En un contexto de incertidumbre política, el ahorro de energía puede ser una buena estrategia para mantener a flote nuestras finanzas.