¿Necesitas dinero? No necesitas ir muy lejos. A menudo, la mejor opción es pedir un préstamo a un miembro de la familia. Sin embargo, es importante tener un contrato para asegurar que todo se maneje de manera profesional. Siga estos pasos para crear un contrato de préstamo entre familiares.
¿Cómo se hace un préstamo entre familiares?
¿Cómo se hace un préstamo entre familiares?
Los préstamos entre familiares son una forma común de obtener dinero, sobre todo si usted no tiene acceso a una tarjeta de crédito o un préstamo personal. Sin embargo, los préstamos entre familiares no siempre son una buena idea. A continuación se presentan algunas cosas a considerar antes de pedir o conceder un préstamo a un familiar.
En primer lugar, debe asegurarse de que el préstamo se haga por escrito. Un contrato de préstamo formal establece las obligaciones de cada parte y ayuda a evitar problemas en el futuro. En el contrato, debe especificarse el monto del préstamo, la fecha en que se debe devolver el dinero y el interés que se cobrará (si es que se cobrará interés).
En segundo lugar, debe considerar cuidadosamente si está en condiciones de prestar el dinero. Si usted es responsable de su propio presupuesto y tiene una buena historia crediticia, entonces es posible que pueda hacer frente a un préstamo sin problemas. Sin embargo, si usted está luchando para pagar sus propias deudas, es posible que no quiera asumir más riesgos al prestar dinero a otra persona. Debe asegurarse de que tiene suficiente dinero para cubrir sus propias necesidades antes de comprometerse a prestar dinero a otra persona.
En tercer lugar, debe asegurarse de que está dispuesto a perder el dinero si el prestatario no puede devolverlo. Aunque es posible que tenga una buena relación con el prestatario, es importante tener en cuenta que el dinero es un préstamo, no un regalo. Si el prestatario no puede devolver el dinero, usted puede tener que asumir la pérdida. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente si está dispuesto a arriesgarse antes de hacer un préstamo.
En cuarto lugar, debe asegurarse de que el prestatario está dispuesto a pagar el dinero de regreso. Aunque pueda confiar en el prestatario, es importante asegurarse de que está dispuesto a hacer los pagos a tiempo. Si el prestatario no está dispuesto a hacer los pagos, es posible que tenga que asumir la pérdida. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el prestatario está dispuesto a hacer los pagos antes de prestar el dinero.
En general, los préstamos entre familiares pueden ser una buena idea, pero es importante considerar cuidadosamente todas las opciones antes de tomar una decisión. Si decide hacer un préstamo, asegúrese de que se hace por escrito y de que está dispuesto a asumir el riesgo de que el prestatario no pueda devolver el dinero.
¿Quién declara un préstamo entre familiares?
En ocasiones, los propietarios necesitan dinero en efectivo para hacer frente a los gastos inesperados. A veces, los familiares pueden prestarles el dinero que necesitan. Sin embargo, si el préstamo es de una cantidad significativa, es importante que se haga una declaración escrita del préstamo.
Al hacer una declaración del préstamo, es importante especificar la cantidad de dinero que se está prestando y el propósito del préstamo. También es importante establecer una fecha en la que se espera que se devuelva el dinero. Si el préstamo no se devuelve en la fecha acordada, es posible que el prestamista tenga que presentar una demanda legal contra el prestatario.
Una declaración del préstamo también es útil si el prestamista necesita presentar una demanda contra el deudor para recuperar el dinero. Si el prestatario fallece antes de que se haya devuelto el dinero, la declaración del préstamo puede ser útil para los herederos del prestatario. La declaración del préstamo también puede ser útil si el prestamista necesita presentar una demanda contra el deudor para recuperar el dinero.
Aunque una declaración del préstamo no es obligatoria, es una buena idea hacerla para proteger los intereses del prestamista. Si tiene alguna pregunta sobre cómo hacer una declaración del préstamo, consulte a un abogado.
¿Cómo tributa en renta un préstamo entre familiares?
Desde hace unos años, cada vez son más las familias que deciden prestar dinero entre ellos para hacer frente a una situación económica concreta o para invertir en algún negocio. Y aunque esta modalidad de crédito tiene muchas ventajas -como el hecho de que no se cobren intereses o comisiones- hay que tener en cuenta que, a efectos fiscales, se considera una operación imponible y, por tanto, debe tributar en la declaración de la renta.
Por lo general, el préstamo entre familiares se realiza mediante un contrato privado entre el prestatario y el prestamista. Y aunque el tipo de interés que se establezca en dicho contrato es libre, lo normal es que no se cobren intereses. No obstante, en algunos casos sí que se establecen unos intereses mínimos, que suelen rondar entre el 0,5% y el 1% TAE.
En cuanto al impuesto que se debe tributar por este tipo de operaciones, hay que tener en cuenta que se considera una renta del ahorro. Y aunque el tipo impositivo aplicable es del 19%, en la mayoría de los casos no se termina pagando este impuesto porque existen unos porcentajes mínimos que permiten exentar de tributación a estas rentas del ahorro. Concretamente, el límite mínimo para exentar de tributar establecido para 2020 es de 1.600 euros anuales por contribuyente.
En cualquier caso, si el importe total de los intereses percibidos supera esta cantidad -por ejemplo, porque se han percibido por varios préstamos o porque el tipo de interés establecido es superior al 0,5% TAE-, entonces sí que habrá que tributar en la declaración de la renta. No obstante, en este caso se podrá beneficiar de una serie de deducciones -como, por ejemplo, la deducción por inversión en vivienda- que permitirán reducir el importe a tributar.
Asimismo, hay que tener en cuenta que el préstamo entre familiares debe declararse en la sección de ‘Activos Financieros’ de la declaración de la renta. Y en el caso de que se trate de una operación imposible -es decir, de un préstamo que no se ha podido cobrar-, se podrá deducir el importe prestado en la declaración de la renta como ‘Gastos Financieros’.
En cualquier caso, antes de realizar un préstamo entre familiares, es recomendable acudir a un asesor fiscal para que valore la operación y determine si conviene o no hacerla desde el punto de vista fiscal.
¿Cómo redactar un contrato de préstamo entre particulares?
Préstamos entre particulares: ¿Cómo redactarlos? Un contrato de préstamo es un contrato formal por el que una persona o entidad (el «prestamista») se compromete a prestar una cantidad de dinero a otra persona o entidad (el «prestatario»), a cambio de que esta última se comprometa a devolver el importe prestado, junto con los intereses establecidos, en un plazo y condiciones establecidos de antemano. Aunque los contratos de préstamo pueden ser muy simples o muy complejos, lo más importante es que sean lo suficientemente claros y detallados para evitar problemas y dudas a posteriori. En el caso de préstamos entre particulares, es recomendable seguir una serie de pasos para redactar el contrato y asegurarse de que todo queda claro para ambas partes. En primer lugar, lo más importante es establecer el importe del préstamo y el plazo en el que se devolverá. También es importante especificar el tipo de interés que se aplicará, si es el TIN o el TAE, así como el modo en que se calcularán los intereses. Otro aspecto fundamental es la forma en que se va a hacer el reembolso del préstamo, es decir, si se va a hacer en un solo pago o en cuotas mensuales. En el caso de que sean cuotas, hay que especificar el importe de cada una y la fecha en la que se deberán pagarse. Por último, pero no por ello menos importante, es necesario especificar qué sucederá en el caso de que el prestatario no pueda cumplir con el pago del préstamo en los plazos establecidos. En este sentido, es recomendable establecer una cláusula penalizadora que establezca un tipo de interés mucho más elevado para los pagos que se retrasen. En resumen, redactar un contrato de préstamo entre particulares no es complicado, pero sí es importante hacerlo de forma clara y precisa para evitar problemas a posteriori. Lo más importante es especificar el importe del préstamo, el plazo de devolución, el tipo de interés y las condiciones de reembolso. También es recomendable establecer una cláusula penalizadora para los pagos que se retrasen.
Después de leer este artículo, usted deberá tener una mejor comprensión de cómo hacer un contrato de préstamo entre familiares. Si usted todavía tiene preguntas, le recomendamos que se ponga en contacto con un abogado para que le ayude a preparar su contrato.
¡Esperamos que este artículo haya sido de ayuda!