¿Necesitas una carta de referencia laboral? Si estás buscando un trabajo, es probable que la respuesta sea sí. Las cartas de referencia pueden ser extremadamente útiles para los solicitantes de empleo, ya que proporcionan una perspectiva externa de sus habilidades y logros. Sin embargo, obtener una carta de referencia laboral puede no ser tan simple. Aquí hay algunos consejos sobre cómo obtener una carta de referencia laboral de un antiguo jefe.
Paso 1: Pídele amablemente.
La mejor manera de obtener una carta de referencia laboral de un antiguo jefe es simplemente pidiéndole. Es posible que se sorprenda de que su ex jefe acceda a su solicitud, especialmente si la relación entre ustedes fue amistosa. Sin embargo, vale la pena preguntar. Lo peor que puede suceder es que diga que no.
Paso 2: Ofrézcale un recordatorio.
Es posible que su ex jefe no recuerde mucho sobre usted, especialmente si hace mucho tiempo que salió de la empresa. Asegúrese de ofrecerle un recordatorio de quién es usted y de lo que hizo durante su tiempo en la empresa. Incluya una lista de sus logros y de las habilidades que desarrolló mientras estuvo allí.
Paso 3: Déle tiempo.
No se apresure a pedirle una carta de referencia laboral a su ex jefe. Si puede, espere unos meses después de salir de la empresa para solicitarla. Esto le dará a su ex jefe tiempo para olvidar cualquier rencor que pueda tener hacia usted y le permitirá enfocarse en lo que realmente importa: sus logros.
Paso 4: Ofrézcale ayuda.
Asegúrese de ofrecerle a su ex jefe toda la ayuda necesaria para que pueda escribir una buena carta de referencia laboral. Incluya una lista de sus logros y de las habilidades que desarrolló mientras estuvo allí. Además, asegúrese de proporcionarle cualquier otra información que pueda necesitar, como un currículum vitae actualizado.
Paso 5: Sea agradecido.
Siempre sea agradecido con su ex jefe, incluso si no accede a su solicitud. Si finalmente le da una carta de referencia laboral, asegúrese de agradecerle por su tiempo y esfuerzo. Y si no lo hace, aún puede agradecerle por considerar su solicitud.
¿Qué dice una carta de referencia laboral?
La carta de referencia laboral es un documento que sirve de respaldo a un trabajador y es emitido por su empleador actual o anterior. En ella se especifican las funciones y tareas que desempeñó el trabajador en la empresa, así como su desempeño y aportaciones. Asimismo, la carta de referencia laboral puede mencionar las razones por las cuales el trabajador dejó la empresa.
La carta de referencia laboral es un documento valioso para el trabajador, ya que le permite respaldar su historial laboral ante un nuevo empleador. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la carta de referencia laboral debe ser emitida por la persona que tenga el poder de hacerlo en la empresa, ya sea el gerente, el director o el dueño de la misma.
En algunos casos, el trabajador puede solicitar una carta de referencia laboral al momento de dejar la empresa. Si la carta de referencia laboral es emitida de manera voluntaria por la empresa, ésta debe ser lo más objetiva posible y no debe incluir información falsa o exagerada. En caso de que la carta de referencia laboral sea emitida por orden judicial, la empresa está obligada a responder de manera veraz a todas las preguntas que se le hagan.
¿Cómo se hace una carta de referencias laborales?
¿Cómo se hace una carta de referencias laborales? Una carta de referencia laboral es un documento que puede ayudar a alguien a conseguir un nuevo trabajo. Si usted ha sido un buen empleado, entonces es probable que su antiguo jefe esté dispuesto a ofrecer una referencia positiva para usted. Sin embargo, antes de pedir una carta de referencia, asegúrese de que cumpla con los siguientes requisitos:
1. Pídale a su antiguo jefe por escrito. Si bien es posible que pueda llamar a su antiguo jefe para pedir una referencia, es mejor enviar un correo electrónico o una carta formal. Esto le dará a su antiguo jefe tiempo para pensar en las palabras exactas que desea usar para describir sus logros. Además, si su antiguo jefe decide no darle una referencia, usted tendrá una copia de la solicitud para mostrar a otras personas.
2. Proporcione su información de contacto. Asegúrese de incluir su nombre, dirección, número de teléfono y, si es posible, un correo electrónico. También debe incluir la fecha en que solicitó la referencia y el nombre de la persona a la que se la está solicitando. Si tiene un CV, también puede incluirlo.
3. Indique los logros que quiere que se mencionen. Aunque su antiguo jefe probablemente recordará sus logros más significativos, es mejor proporcionar una lista. Incluya información específica, como porcentajes de aumento de ventas o números de proyectos completados. Al proporcionar estos detalles, su antiguo jefe podrá hablar de forma más específica sobre sus logros.
4. Mencione otros buenos trabajadores. Si conoce a otros empleados que hayan tenido una experiencia positiva en la empresa, pídales que también proporcionen referencias. Cuantas más referencias positivas pueda obtener, mejor será. Además, si conoce a alguien que trabaje en la empresa para la que está solicitando el trabajo, pídale que hable bien de usted.
5. Demuestre su gratitud. Asegúrese de dar las gracias a su antiguo jefe por proporcionar una referencia. Una carta de agradecimiento o un correo electrónico será suficiente. Si puede, también puede enviar un regalo, como una tarjeta o una caja de chocolates.
La carta de referencia laboral es un documento que puede ser requerido por un empleador potencial para verificar la historia laboral de un solicitante. Aunque las cartas de referencia laboral pueden ser escritas de muchas maneras diferentes, todas deben incluir información sobre el trabajo que el solicitante ha realizado, así como una evaluación de sus habilidades y logros. Las cartas de referencia laboral también deben ser lo más positivas y entusiastas posible para que el solicitante tenga la mejor oportunidad de impresionar a un nuevo empleador.
Para escribir una carta de referencia laboral, sigue estos pasos:
1. Ponte en contacto con la persona que te solicitó la carta de referencia laboral. Asegúrate de que esta persona esté dispuesta a escribir una carta de referencia positiva antes de proceder. Si no lo está, diles que gracias por su tiempo y ponte en contacto con otra persona.
2. Infórmese sobre el puesto para el que el solicitante está postulándose. Asegúrese de que sus comentarios se centren en las habilidades y las experiencias del solicitante que sean relevantes para el puesto en cuestión.
3. Redacta la carta de referencia laboral. Incluya información sobre el tiempo que el solicitante trabajó para ti, así como una evaluación de sus habilidades y logros. Asegúrate de que toda la información que incluyas sea verdadera y que puedas respaldarla si es necesario.
4. Revise la carta de referencia laboral para asegurarse de que no contenga errores. Pídale a otra persona que la revise también, si es posible. Una vez que estés satisfecho con la carta, ponte en contacto con el solicitante para enviársela.